DIRECTOR CREATIVO

Eduardo Sánchez Medina

(Medellín-Colombia,1965).


Docente asociado del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Con 30 años de experiencia en el ámbito teatral como actor, director y dramaturgo. Docente invitado del Instituto de Teatro de Barcelona (España – 2002), de la Academia Silvio D´Amico de Roma (Italia-2002), ha sido director invitado de varios proyectos nacionales e internacionales, jurado de diversos concursos teatrales, tallerista y asesor de proyectos de puesta en escena en el ámbito nacional e internacional. Ha publicado artículos y obras en Revistas como Paso de Gato-México, A Teatro-Medellín, Papel en escena-Cali, Gestus-Bogotá, Cuadernos Pedagógicos-Universidad de Antioquia, entre otros. Director de diversas puestas en escena teatrales y creador del proyecto Ópera Urbana Medellín en el año 2005, único en este género, con realización de tres puestas en escena en contextos de población urbana, étnica y víctimas de conflicto armado en Colombia.

Director de varias puestas en escena, entre ellas “El Invitado” de Juan Radrigán, “Pablo Neruda Viene Volando” de Jorge Díaz, “Cruzando La Frontera”, autoría propia, Edmon de “David Mamet”, Caricias de “Sergi Belbel”, “Rinoceronte” de Eugenio Ionesco, “Así nos queme los labios”, dramaturgia propia para el Festival de Teatro Universitario de Manizales, Colombia con actores y actrices de México, Argentina y Colombia (2008). Creador y director de la Opera Urbana Ciudad de Medellín, tres puestas en escena realizadas en esta ciudad: “¿A dónde? ¿A dónde? Ciudad”, en el Parque La Ladera (2005), “¡OH! Santo Domingo” (2006) en el Parque la Candelaria del barrio Santo Domingo Savio y “Memoria, Destierro del Olvido”, con motivo de la creación del Museo Casa de la Memoria de Medellín y elaboración de la tesis “Imagen de la Memoria, testimonio lírico de significación histórica, a través de la escritura y puesta en escena de la ópera urbana”. Actualmente es Docente del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y docente de la especialización en Intervención Creativa de la Colegiatura Colombiana.
ESTUDIOS
Contáctanos