Cruzando la Frontera está asociado a la noción de lo que denominamos obra abierta, a la generación de otros órdenes escénicos creativos, prácticos, teóricos que aportan experiencia, conocimiento y por tanto inciden en la transformación social y cultural del entorno.
Siempre estamos abriendo caminos, nuevas obras y acontecimientos escénicos, es ahí, a través del presente escénico en el que la obra adquiere nuevas cualidades. Mediante el devenir de la obra, entre el artista y el espectador se cruza una frontera con la que se declara la apertura de un orden de sentidos con los cuales se cualifican además del evento, la consciencia sobre le hecho escénico como obra.



