OBRA ABIERTA

Cruzando la Frontera está asociado a la noción de lo que denominamos obra abierta, a la generación de otros órdenes escénicos creativos, prácticos, teóricos que aportan experiencia, conocimiento y por tanto inciden en la transformación social y cultural del entorno.

Siempre estamos abriendo caminos, nuevas obras y acontecimientos escénicos, es ahí, a través del presente escénico en el que la obra adquiere nuevas cualidades. Mediante el devenir de la obra, entre el artista y el espectador se cruza una frontera con la que se declara la apertura de un orden de sentidos con los cuales se cualifican además del evento, la consciencia sobre le hecho escénico como obra.

A través de cada acto creativo, análisis, entrenamiento, ensayo, etc, se determina la apertura de otros sentidos con los que cuales se establecen niveles de interacción, estructuración y articulación de lenguajes escénicos, técnicas, metodologías, con los cuales el artista y el espectador confluyen en una experiencia estética única, efímera.

El hecho de que siempre estemos cruzando la frontera, significa que permanentemente estamos en obra, explorando, evolucionando, lo cual es coherente con el carácter investigativo que imprimimos a los procesos creativos.

Haz parte de nuestro colectivo de investigación y formación. Participa de nuestras cátedras, charlas, seminarios y cursos sobre la escritura alternativa y la dirección escénica. Un mundo creado para el pensamiento, la investigación, la creación y la puesta en escena.

Contáctanos