CÁTEDRA LUIS CARLOS MEDINA
La dirección es…
una obra abierta en sí porque busca, no sólo en la puesta en escena, sino en la estética que va más allá de su propio tiempo.

Eduardo Sánchez Medina
Director creativo
La dirección es…
una obra abierta en sí porque busca, no sólo en la puesta en escena, sino en la estética que va más allá de su propio tiempo.

Eduardo Sánchez Medina
Director creativo
La dirección escénica…
entra en crisis cuando sus maneras de ser constituyen un modelo cerrado, esto es, ineficiente para su época.

Eduardo Sánchez Medina
Director creativo
Las obras…
que trascienden en el tiempo trascienden en el pensamiento.

Eduardo Sánchez Medina
Director creativo
Próxima Cátedra
MAYO 2023
EDUARDO SÁNCHEZ MEDINA
IR A FACEBOOK


Cátedra LCM

Cátedra 1:
Voces In Memoriam.
Luis Carlos Medina 1947-1996
Víctor Viviescas – Cristóbal Peláez – José Sanchis S.

Cátedra 2:
Obra Abierta. Dirección escénica en ámbitos de intervención.
Eduardo Sánchez Medina

Cátedra 3:
Dirección de actores / dirección de escena en un teatro postdramático.
Víctor Viviescas

Cátedra 4:
¿El Director Teatral, es o se hace?/procedimientos para la puesta en escena.
Víctor Arrojo

Cátedra 5:
Cartografías de la dirección para la puesta en escena «El libro de la Dirección».
Nacho Cabrera Guedes

Cátedra 6:
Territorios y tiempos de la creación escénica.
Fernando Velásquez

Cátedra 7:
La Dirección Escénica: ¿acto de poder o de fractura?.
Victoria Valencia

Cátedra 8:
Consideraciones Metodológicas y Técnicas de la dirección escénica.
Eduardo Sánchez Medina

Cátedra 9:
La puesta en escena o la construcción de una metáfora.
Gladys Alzate

Cátedra 10:
Estructuras disruptivas, a favor del devenir escénico en la dirección.
Wilder Alexis Lopera

Cátedra 11:
La dirección escénica como creación de audiovisualidad.
Daniel Ariza

Cátedra 12:
PROXEMIA Espacio – Sentido – Interacción
Eduardo Sánchez Medina

Cátedra 13:
Incidencias de la formación teatral
Marleny Carvajal y Berta Nelly Arboleda
Cátedra Luis Carlos Medina
Como un homenaje a Luis Carlos Medina, creador, actor, director, pedagogo, Cruzando la Frontera nombra su Cátedra para llevar a cabo encuentros y conversaciones abiertas con temas que emplazan a los asistentes en una visión amplia de la dirección, la creación, la dramaturgia y la actuación en el ámbito de las artes escénicas.
Síguenos y déjanos compartirte el vasto conocimiento de la Dirección escénica y haz parte de nuestros procesos de investigación, pensamiento, creación y puestas en escena, como investigador, creador, actor, dramaturgo, director de escena, director de intervención creativa, o como espectador.

¿Quién era Luis Carlos Medina?
Actor, director, pedagogo, cofundador de la Escuela de Teatro Municipal de Medellín, Fundador Escuela Popular de Arte, cofundador de la Escuela de Teatro de la Universidad de Antioquia, orientador del Grupo de Teatro El Arlequín, Fundador de Teatro Itinerante, cofundador de la Casa del Teatro de Medellín, impulsor del Circuito de Salas Teatrales de Medellín, entre otros.
Haz clic aquí